La mañana de este lunes se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en todo el país, y en el estado de Morelos se activaron protocolos de emergencia en edificios públicos, locales comerciales y escuelas, incluyendo el palacio de gobierno.
De acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), el ejercicio contó con el registro previo de alrededor de tres mil inmuebles y la participación de 250 mil ciudadanos en la entidad.
La hipótesis fue un sismo de gran magnitud, con un supuesto epicentro en el estado de Oaxaca, lo cual activó la alerta sísmica en varias entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
Durante el simulacro, brigadas de evacuación guiaron a los ocupantes hacia puntos seguros, evaluando tiempos de respuesta, coordinación y cumplimiento de los protocolos establecidos. En el caso de Morelos, el ejercicio transcurrió sin incidentes, destacando la participación ordenada tanto en zonas urbanas como rurales.
Autoridades estatales y federales señalaron que este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante un posible desastre natural, en especial en regiones de alta sismicidad como el centro y sur del país.
El simulacro fue coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, como parte de una estrategia integral de preparación que busca concientizar y capacitar a ciudadanos, instituciones y empresas en temas de protección civil y gestión de riesgos.
La CEPCM hizo un llamado a mantener actualizados los planes de emergencia en hogares y centros de trabajo, además de fomentar la educación preventiva desde edades tempranas, reforzando con ello una cultura de autoprotección que pueda salvar vidas ante un evento real.