Estatua del «Morelotes» La monumental estatua en honor al ciervo de la nación, héroe y sacerdote mexicano José María Morelos y Pavón quien combatió a los Españoles en la Guerra de Independencia. El escultor mexicano, Juan Francisco Olaguibel(1896-1976), realizó esta obra en piedra volcánica junto con el arquitecto don Vicente Mendiola. Fue hecha con bloques de piedra volcánica negra, armada como un rompecabezas tridimensional y que ha sido testigo por décadas de la historia de nuestra ciudad, conocida popularmente como el «Morelotes» también se le llama «El Vigilante», esta escultura causa impresión tanto a Morelenses como al turismo nacional e internacional. La escultura ha estado en diferentes puntos del centro histórico de Cuernavaca, primero fue colocado al sur del Palacio de Cortes, ya que ahí residían los tres poderes del estado de Morelos, después fue movido en el lo que ahora es la Plaza de Armas Emiliano Zapata Salazar, después fue colocado donde se encuentra actualmente, a un costado del Palacio de Cortés justo a la entrada del tianguis de plata y artesanías provenientes principalmente de Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
